
OMI 1.23
Curso OMI 1.23 de Suficiencia en el Manejo de Embarcaciones de Supervivencia y Botes de Rescate es una formación obligatoria para el personal marítimo, diseñada para asegurar que los marinos estén capacitados para manejar eficazmente las embarcaciones de supervivencia y los botes de rescate en situaciones de emergencia. Este curso está alineado con los requisitos del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW).
Objetivos del curso:
El curso tiene como propósito principal:
1. Capacitar al personal para manejar y operar embarcaciones de supervivencia y botes de rescate.
2. Familiarizar a los participantes con las características, equipo y operación de estas embarcaciones.
3. Entrenar en técnicas de evacuación y rescate para maximizar la seguridad y eficiencia en situaciones de emergencia.
4. Desarrollar habilidades para la identificación y mitigación de riesgos relacionados con el uso de estas embarcaciones.
Características principales del curso:
1. Duración:
La duración del curso suele ser de 31.75 horas, dependiendo de la institución que lo imparte.
2. Modalidad:
Generalmente, el curso se imparte de manera presencial, combinando teoría y práctica.
3. Contenido: El curso aborda las siguientes áreas:
Teoría sobre embarcaciones de supervivencia: Tipos, características, y equipo a bordo.
Procedimientos de seguridad: Normas y prácticas seguras al operar embarcaciones de supervivencia y botes de rescate.
Uso de equipo de rescate: Cómo utilizar equipos como chalecos salvavidas, bengalas, y otros dispositivos de señalización.
Técnicas de evacuación y rescate: Cómo proceder en situaciones de emergencia, incluyendo el lanzamiento y abordaje de las embarcaciones.
Simulacros prácticos: Ejercicios de evacuación, maniobras en el agua y operaciones de rescate.
4. Evaluación:
Los participantes son evaluados en su comprensión teórica y habilidades prácticas para asegurar que cumplen con los estándares necesarios.
5. Certificación:
Al finalizar el curso con éxito, los participantes reciben un certificado de competencia en Manejo de Embarcaciones de Supervivencia y Botes de Rescate, que es válido por 5 años y es necesario para trabajar en el ámbito marítimo.
6. Requisitos:
Este curso es obligatorio para el personal que desempeñará funciones relacionadas con la operación de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate en el mar.
Importancia del curso:
El curso OMI 1.23 es fundamental para garantizar que el personal marítimo esté preparado para responder adecuadamente en situaciones de emergencia, minimizando riesgos y maximizando la seguridad de todos a bordo. La capacitación en estas habilidades es vital para la protección de la vida humana en el mar.
[3:54 PM, 10/7/2024] Roberto Mar Abierto: Patrón de yate
El curso de Patrón de Yate es una certificación náutica que habilita a la persona para gobernar embarcaciones de recreo, tanto de vela como de motor, de mayores dimensiones y en zonas marítimas más amplias que el título previo, que es el de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER).
Concretamente, al obtener el título de Patrón de Yate, se permite gobernar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora y navegar en zonas comprendidas hasta 150 millas náuticas de la costa. Además, autoriza a la navegación nocturna.
Este curso incluye tanto una parte teórica como una práctica, donde se abarcan temas como:
Navegación avanzada y seguridad.
Meteorología marítima.
Maniobras y gobierno de embarcaciones.
Normativa legal y de seguridad en la navegación.
Para obtener la titulación, generalmente es necesario superar un examen teórico, realizar prácticas de navegación y prácticas de radio.
Es ideal para quienes desean avanzar en el mundo de la navegación recreativa y tener mayor autonomía en mares abiertos.